miércoles, 31 de julio de 2013

Cuchucho el Alimento Olvidado del Futuro

Cuchucho ó Kuchucho es un alimento olvidado para la nutrimedicación del futuro, raíz que asegura longevidad.

Dentro de la genética andina de las plantas alimenticias de los Andes altos (Altiplano), se encuentra el Cuchucho, raíz comestible, altamente nutritiva y capaz de prolongar la vida de las personas que la consumen, según evidencias de los pobladores del altiplano peruano - boliviano, efectivamente son más longevos y gozan de excelente salud física mental y con una actividad sexual prolongada y activa incluso durante la vejez.
Esta planta como muchas otras han permanecido en el anonimato y olvido de los científicos e investigadores de la zona andina y fuera de ella, por falta de interés en lo natural y lo nativo, descartando recursos altamente nutritivos y capaces de resolver problemas de salud, como los que ha ocurrido en el pasado con otras plantas, por ello queremos rescatar su uso y difundir no solo por su valor nutritivo, curativo y otras características sino con el propósito de motivar e incentivar a los botánicos y agronomos a investigar con mayor dedicación y cariño los recursos fitogeneticos nativos y silvestres que como el Cuchucho están perdidos y desconocidos a pesar de su gran potencial.
La raíces son de sabor agradable (parecido al sabor y consistencia del maní ó nuez) y de cualidades sobresalientes para el estomago, por ser bastante digerible (Cárdenas,1989).
Las raíces se consumen frescas ó secas, crudas; también estas son consumidas por las perdices en grandes cantidades, recibe la denominación de Cuchuchu tanto en el idioma Quechua como Aymara, se reconoce que ha llegado a la madurez cuando las hojas se marchitan y se tornan de un color amarillo pajoso y se secan. Según Latcham (1936), la planta pertenece a la familia de las Xanthoxilacce, sin haber determinado su posición taxonómica genérica ni especifica y es muy apetecida por sus cualidades altamente nutritivas, medicinales y especialmente vigorizantes, hasta compararla con poderes mágicos y estimulantes de la libido sexual, habiendo demostrado que su utilización prolonga la vida y da longevidad a sus consumidores.
Distintas formas puede adquirir el Cuchucho
Cuchucho acopiado después de Cosecha
Fuente:http://cuchuchomtc.blogspot.com/...http://www.pachamamaradio.org/31-07-2013/kuchucho-la-raiz-de-la-longevidad-que-crece-a-mas-de-3000-msnm.html

5 comentarios:

  1. Felicitaciones por utilizar las fotografías de su humilde servidor, sin embargo, no tuvieron la gentileza de colocar por lo menos la fuente de fotografía como lo efectúan algunos dignos publicistas vituales... http://cuchuchomtc.blogspot.com/...http://www.pachamamaradio.org/31-07-2013/kuchucho-la-raiz-de-la-longevidad-que-crece-a-mas-de-3000-msnm.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comunicación y mil disculpas por la omisión involuntaria la fuente como bien Ud. señala, cuestión que se ha corregido. Así mismo este sitio web desea felicitarlo por su significativo trabajo acerca nuestros recursos naturales.

      Eliminar
  2. Agradecemos todas las consultas acerca este artículo sobre la raíz Cuchucho, recomendamos a los cibernautas investigar más sobre esta planta y sus propiedades y les invitamos a publicarlas en este espacio para ayudarles a su difusión.

    ResponderEliminar
  3. donde puedo adquirir este producto la raiz de kuchucho ya que vivo en cucuta alguna multinacional como los unisentros carrefur la traeran para venderla o centros naturistas jose desde cucuta colombia

    ResponderEliminar
  4. hola donde puedo adquirir este producto la raiz del kuchucho pues vivo en cucuta colombia y no tengo idea como conseguirla en sentros naturistas o supermercados

    ResponderEliminar

Gracias por participar en esta página.